También conocida con el nombre de Antropología biológica, siendo una rama de la antropología general, estudia el fenómeno humano en sus orígenes, evolución, desarrollo, variabilidad y adaptación desde diversas disciplinas científicas que dan cuenta de su entorno y de sí mismo como parte de la naturaleza.
Características
La antropología biológica o física investiga el proceso de adaptación-transformación del ser humano, su variabilidad-desarrollo y los cambios que conlleva el fenómeno.
Su desarrollo y consolidación la ha vinculado con un universo de disciplinas científicas que permiten cada día hacer más comprensible el fenómeno humano.
- La edafología y la etología, no sólo, permite comprender su entorno y su conducta, sino la representación de su mundo, sus necesidades y sus búsquedas.
- La paleoantropología y la osteología que permite una lectura de la evolución humana de sus huesos (fósiles), de sus hábitos alimenticios, de sus formas de vida, de sus hábitos cotidianos, de sus procesos depredatorios.
- La genética humana con el estudio de la sangre, del fenotipo y del genotipo, de la herencia, de la reproducción y del sexo que nos remite a una lectura del fenómeno humano y su complejidad desde las teorías de la selección natural, hasta las teorías de la supervivencia;
- La plasticidad biológica humana que hace frente a los cambios climáticos a los procesos migratorios, a la modificación y permeabilidad de los hábitos alimenticios, a las alturas y a las profundidades.
- La trabajo comparativo de la evolución con los otros primates y póngidos en el comportamiento y vida social.
- Recientemente se ha incorporado al estudio de la antropología biológica o física la patología social, la antropología cultural reconstructiva, lamineralogía, la cosmología y otras disciplinas que con la ayuda de la tecnología (computadoras, percutores electrónicos, microscopios electrónicos).
Relación con otras ciencias
La consolidación y desarrollo de la antropología física como ciencia del hombre la ha vinculado con otras ciencias (en igual proceso de constitución) como es la economía, la política y las representaciones del mundo, originando la antropología económica, la antropología política y la antropología cognitiva y psicológica o de la personalidad.
El estudio de la Antropología biológica o física enfatiza dos aspectos del fenómeno global:
- Su vinculación y diferencia con la naturaleza.
- Su vinculación y diferencia con su entorno (mundo).
Estudios
Evolución del hombre
Una de las ramas de la antropología física tiene como objetivo reconstruir la línea evolutiva del hombre.
Biología humana
Otra de las ramas importantes de la antropología física la constituye el estudio de los pueblos contemporáneos y de sus diferentes rasgos biológicos.
Estudio de los primates
Debido a que los seres humanos son primates emparentados genéticamente con otros simios y monos el estudio de la conducta, la dinámica de la población, los hábitos alimenticios y otras cualidades de los mandriles, chimpancés, gorilas y primates análogos, constituye una dimensión comparativa esencial de la antropología.
fuente:
http://www.ecured.cu/index.php/Antropolog%C3%ADa_f%C3%ADsica
http://www.oei.es/divulgacioncientifica/reportajes139.htm