El termino de Antropología procede de las voces griegas "anthropos" (Hombre ) y "logos" (Estudio,tratado , investigación). La antropología filosófica es una disciplina que se ocupa del estudio del hombre en relación con su origen y naturaleza. Es una explicación conceptual de la idea del hombre a partir de la concepción que tiene de si mismo en una circunstancia dada de su existencia (Razón o sentido de su vida ).
Algunos de los interrogantes principales que se hace la antropología filosófica son::
¿QUÉ ES EL HOMBRE?
Por la denominación científica es el Homo sapiens (hombre que piensa), entonces desde ese punto de vista científico seria una especie animal constituida por los seres humanos, perteneciendo al orden de los primates. Sus capacidades mentales le permiten inventar, aprender y utilizar estructuras lingüísticas complejas, matemáticas, escritura, ciencia, tecnología.
¿DE DÓNDE VENIMOS?
El proceso de evolución biológica de la especie humana (hominización), nos habla de sus ancestros hasta el estado actual, el ser humano desciende muy posiblemente del chimpancé. Ahora desde el punto de vista de la religión fuimos creados por Dios, todo poderoso y omnipotente.
¿HACIA DÓNDE VAMOS?
El ser humano posee libre albedrio, poder de decisión; pero desde un punto de vista más metafísico todos tendríamos un destino. Allí planteamos más preguntas como ¿Cuál es el fin de la raza humana? ¿Existe una misión para mí?, entre otras.
¿QUÉ ES LA MUERTE?
Según el punto de vista de la ciencia de la tanatologia, la muerte es el fin del la existencia del ser, se cumple el ciclo vital de la vida. Pero desde una concepción más espiritual la muerte seria solo el principio de una nueva vida en un más allá.
En el pensamiento contemporáneo se conjugan varias tendencias:
- El Materialismo:El hombre es sólo materia pero mejor organizada sujeto a las leyes de los seres naturales.
- Evolucionismo: El hombre se explica al igual que todos los demás seres desde la variedad de especies por adaptación al ambiente o selección natural.
- Existencialismo: Capta la profundidad del hombre como ser contradictorio, enigma o paradoja.
- Personalismo: Considera el hombre como un ser en el mundo, la persona es singular, irrepetible, libre, responsable, el hombre es un ser histórico.
- Fenomenología y ontologia: Max Sheller: la singularidad del ser espiritual, el hombre se abre al mundo en cuanto a su ser espiritual.
http://antropologiafilosoficaisc.blogspot.com/2010/09/la-antropologia-filosofica-se-pregunta.html
http://actuacionteatral.obolog.es/antropologia-filosofica-disertaciones-01-2326527
ME SALVARON ...AJAJA GRACIAS
ResponderBorrar